La agencia de inmigración de los estados unidos despedirá la mitad de su fuerza de trabajo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/EEPE7MOZKZD7JFLRC3RQHEJ4IQ.jpg)
TYLER, TX (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) - La agencia federal de EE.UU. encargado de los trámites inmigratorios enviará temporalmente miles de empleados a suscasas sin salario, por falta de recursos.
La agencia federal de estados unidos encargada de los tramites inmigratorios, no está pasando por su mejor momento, por falta de recursos enviaría temporalmente a miles de empleados a sus casas sin salario. ¿cómo afectaría esto a quienes están diligenciando sus trámites inmigratorios?
Unos 13 mil empleados del servicio de ciudadanía e inmigración de estados unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dejarían de trabajar temporalmente y sin sueldo a partir del 3 de agosto, si la agencia no recibe los 1 mil 200 millones de dólares que está solicitando al congreso.
Esta agencia es la que se encarga de otorgar las ciudadanías, las visas, las residencias, y los asilos en estados unidos, entre otros trámites, Michael Knowles, presidente del sindicato local, federación de empleados del gobierno. Al que pertenecen unos 2500 funcionarios de la agencia en Washington. Asegura que si no hay fondos, entonces, no solo se verían perjudicados los empleados, también aquellos que esperan hacer cambios en su estatus migratorio.
Michael Knowles, American Federation of Government Employment: "estamos muy preocupados no solo por nuestros trabajos, sino también por el efecto en la economía y nuestra sociedad, y millones de inmigrantes legales respetuosos de la ley que siguieron todas las reglas, pagaron sus impuestos, esperaron en línea, pagaron sus honorarios, merecen que sus casos sean tramitados. Y un permiso no solo dejaría sin trabajo a los empleados, sino que básicamente haría que todas estas operaciones estuvieran casi paralizadas y toda la acumulación de millones de casos que ya tenemos se hiciera aún más grande.
Según Knowles, la agencia se autosostiene en un 97% con el pago de los trámites, pero al verse una disminución en las solicitudes de inmigración, los ingresos disminuyeron, lo que ha llevado a la posible licencia de los empleados.
Las políticas de inmigración del gobierno del presidente Donald Trump han desacelerado la inmigración legal, lo que en consecuencia ha traído también menos presupuesto para la agencia. Para león rodríguez, exdirector de la USCIS durante el gobierno de Barack Obama, la crisis no solo se debe a la pandemia de covid-19.
León rodríguez, exigir Servicio ciudadanía e inmigración EE.UU.: "entre todo esto del virus, la administración ha estado buscando cada oportunidad, así sea en cuestiones de asilo o cuestiones de los que vienen acá para trabajar, de rechazar la inmigración de todas partes, entonces, uno se preocupa de que este problema de presupuesto se vaya a utilizar como excusa de nuevo para poder rebajar la inmigración en estados unidos, algo que ha sido una prioridad clara de esta administración".
Mientras tanto el congreso y la administración de la agencia buscan una solución al tema del presupuesto.
Pero según la comisión de apropiaciones de la cámara, el gobierno de Trump solo ha enviado una carta de una hoja, donde no da detalles sobre el déficit y las soluciones propuestas.
Un asistente del congreso le dijo a CNN que los demócratas le enviaron a USCIS hace dos semanas, una propuesta sobre los fondos, pero que aún no han recibido respuesta de la agencia.
Según el portavoz de la agencia, ellos notificaron al congreso en mayo sobre el déficit presupuestario, y argumentan que ya tienen la información necesaria sobre las necesidades que tiene la agencia de inmigración.
Copyright 2020 Noticias del Este de Texas via KLTV. Todos los derechos reservados.