Máscaras faciales: aceptación social vs resistencia política

Máscaras faciales: aceptación social vs resistencia política
Máscaras faciales: aceptación social vs resistencia política
Actualizado: 9 jul 2020, 16:19 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

TYLER, TX (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) - El uso de la mascarilla en China no es un tema político, sino de prevención.

La población, ante la persistente amenaza del coronavirus, no baja la guardia en lo que concierne al uso de las mascarillas o tapabocas

Una mañana cualquiera de la semana durante la hora más congestionada. Camine con nosotros por las calles de Beijing. Mire a mi derecha, mi izquierda, detrás de mí Incluso delante de mí, las personas que se me aproximan…

Verá que todos, transeúntes y peatones… llevan puesta una mascarilla. Ver una sonrisa en estos días es un poco extraño, es un poco desconcertante, porque obviamente muestra que alguien no se está cubriendo la cara. En china… desde los pasajeros que abordan trenes…y aviones……

Hasta aquellos que recorren distancias cortas, hasta … Personas en motonetas… O viajan en el metro… Todos llevan mascarillas. La preocupación por el virus todavía está muy reciente aquí en la capital de china. Especialmente con este reciente brote localizado. En parte, es por eso por lo que personas de todas las edades las llevan puestas.

Y a diferencia de lo que pasa en áreas de estados unidos. El usar mascarilla aquí no es un tema político. Lilly Jung, residente de Beijing: “me parece que, para la gente, usar mascarillas es una responsabilidad social” ¿te parece un asunto controversial el usar tapabocas todos los días? Lilly Jung, residente de Beijing: “para mi es simplemente sentido común. Nos queremos proteger los unos a los otros, por lo tanto, usamos mascarilla”

Lily Jung tiene toda una colección de máscaras en su casa Lilly Jung, residente de Beijing: “cómo puedes ver tengo bastantes. Tomo una y me la pongo”. Y siempre lleva una reserva Lilly Jung, residente de Beijing: “por si acaso olvido ponérmela cuando salgo”. Algunas personas tratan las mascarillas como un par de lentes de sol baratos

Los dejan en lugares donde probablemente los van a encontrar más fácilmente. Es solo una de las muchas capas de protección que se han implementado aquí contra el covid-19. Las pruebas masivas son de rutina y en algunos casos obligatorias Y se hace un estricto rastreo de contactos. Si uno llama a un taxi, tanto uno como el conductor deben mostrar su código digital de salud, que certifica que uno no ha estado en zonas de alto riesgo.

Si entramos a un centro comercial Primero revisan la temperatura corporal Y luego el código de salud, una vez más. En la zona de comidas se ordena por teléfono, para evitar el contacto y se recoge la comida, con la mascarilla puesta. De hecho, el único momento en que uno se la quita es cuando va a comer, si es que come en la plazoleta.

Incluso los chefs cocinan detrás de un vidrio protector, con su tapabocas puesto. Y apenas uno termina de comer se pone la mascarilla otra vez.

Estando en un lugar como china se podría decir que naturalmente la gente va a seguir las reglas porque aquí hay un gobierno autoritario, la gente podría sufrir consecuencias más serias. Pero no hay que ir muy lejos para ver que en sociedades democráticas están haciendo lo mismo, hablamos de corea del sur y japón.

Los líderes de estos países y territorios asiáticos a menudo usan su mascarilla en público. Salir de la casa tiene su rutina. Uno toma su celular, las llaves, la billetera y se asegura de llevar el tapabocas.

¿Naturalmente hay ocasiones en que uno se puede olvidar, correcto? Sale uno sin la máscara, apurado. Si las miradas extrañas de la gente no lo hacen reaccionar, probablemente un policía o un guardia de seguridad le hará algún gesto y le gritará. Y entonces ahí se dará cuenta de que tiene que ponerse su mascarilla.

Copyright 2020 Noticias del Este de Texas via KLTV. Todos los derechos reservados.