Aumento significativo en los alquileres de EE.UU. afecta a inquilinos hispanos de bajos ingresos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/BYUR4WLDDNGQHJQI2IUKSZHV7Q.jpg)
Hoy en día es más inasequible pagar una vivienda en Estados Unidos, pero un reporte del Instituto de Política Económica destacó que la situación es mucho peor para las familias latinas y afroamericanas.
El costo de los alquileres de viviendas unifamiliares en Estados Unidos registró una subida del 14% año tras año en abril, esto se da, según el proveedor de datos en el mercado inmobiliario, CoreLogic, por la escasez de suministros y un mercado laboral fuerte.
Decenas de millones de inquilinos en todo el país se han enfrentado a precios en alza durante los últimos meses, ya que la demanda acumulada de la pandemia chocó con la escasez de oferta, una crisis que ha afectado especialmente a los inquilinos de bajos ingresos que corren el riesgo de ser expulsados de las viviendas.
Estadísticas del aumento histórico en los alquileres estadounidenses
A partir de junio, los alquileres en EE.UU. habían subido un 14,1% por encima del año anterior, un aumento asombroso pero desacelerado con respecto a la tasa altísima del 17,8% a principios de 2022, según un informe de Apartment List, una lista de apartamentos en alquiler en Estados Unidos.
El repunte de los alquileres coincide con una inflación vertiginosa en una serie de otros bienes de consumo, además de la posible recesión económica que amenaza al país. El índice de precios al consumidor, o CPI por sus siglas en inglés, se situó en 9,1% el mes pasado, un incremento significativo desde el 8,6% calculado en mayo, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
¿Qué es la Ley de Vivienda Justa y cómo ayuda a los hispanos?
La Ley de Vivienda Justa es una regulación estadounidense que prohíbe la discriminación en la compra, venta, alquiler o financiación de viviendas, privadas o públicas, por motivos de raza, color de piel, sexo, nacionalidad o religión.
Esto genera una barrera protectora contra la discriminación a familias latinas y personas de bajos ingresos para que puedan tener acceso al alquiler de viviendas, lo que incluye a hispanos y afrodescendientes.
Sin embargo, el aumento de alquileres en EE.UU. ha afectado la posibilidad a los migrantes de adquirir una vivienda, por lo que cada vez son más las personas en situación de calle, albergando refugios o incluso durmiendo en vehículos.
¿Cuál sería la solución al aumento de alquileres en EE.UU.?
Se ha determinado que, tras la creciente inflación y la posible recesión económica, la solución para equilibrar los precios de vivienda en Estados Unidos podría ser reducir las cargas reglamentarias y permitir la construcción de más viviendas para satisfacer la demanda.
Asimismo, el gobierno de Joe Biden anunció un plan multifacético que permitirá al país abordar los desafíos de vivienda con nuevas herramientas financieras para construir y mantener el mercado inmobiliario.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.