¿Cuál es la mejor forma de hacer crédito en Estados Unidos?

Si recientemente te mudaste a los Estados Unidos, ya sea por estudios, trabajo o familia, te toparás con muchas alegrías pero también, como es normal, con los sinsabores de la reubicación.
Una de las mayores preocupaciones de las personas cuando se mudan a los Estados Unidos, es descubrir cómo obtener un historial crediticio. No contar con un buen crédito, podría hacer más difícil el acceso a vivienda, carros, tarjetas de crédito o préstamos.
¡Pero no te preocupes! Aquí te mostramos 3 formas de establecer un buen crédito si te mudaste recientemente a los EE.UU. y aún no tienes un historial crédito:
· Solicitar una tarjeta de crédito asegurada
· Establecer relación con un banco estadounidense
· Pagar a tiempo, controlar gastos y ser paciente
Solicita una tarjeta de crédito asegurada
Una forma de comenzar a generar crédito en los EE.UU. es usar una tarjeta de crédito para demostrar tu solvencia. Considera solicitar una tarjeta de crédito asegurada para ayudar a construir tu puntaje de crédito estadounidense. Estas tarjetas requieren que realices un depósito en efectivo en tu cuenta bancaria o cooperativa de crédito. Tu límite de gasto es generalmente la cantidad que has depositado.
Importante: asegúrate de que los emisores de tu tarjeta asegurada informen tu historial de pagos al menos a una de las tres principales agencias de crédito de EE.UU., Equifax, Experian o TransUnion. Si no divulgan esta información en sus sitios web, puedes comunicarte con su equipo de atención al cliente para obtener una aclaración. Es muy importante que se informe tu historial de pagos, de lo contrario la tarjeta asegurada no te ayudará a generar un puntaje crediticio en los EE.UU.
Establece una relación bancaria a través de una cuenta de ahorros o corriente
Abrir una cuenta corriente o de ahorros en un banco puede ayudarte a construir tu historial crediticio en EE.UU. para que puedas obtener una tarjeta de crédito o un préstamo con esa institución financiera en el futuro. A medida que construyes una buena relación con el banco desde el principio, comienzas a señalar tu estabilidad financiera.
Importante: después de abrir una cuenta corriente, debes tener cuidado de no sobregirarla, ya que esto afectará negativamente tu informe crediticio en los EE.UU.
Paga a tiempo, controla tus gastos y sé paciente
Comenzarás oficialmente a hacer crédito en los EE.UU. tan pronto como tengas un producto crediticio (tarjeta de crédito, préstamo estudiantil, hipoteca, etc.) que se informe a las principales agencias de crédito.
Realiza tus pagos a tiempo para demostrar tu solvencia y crear un buen historial crediticio. Los informes de alquiler también pueden afectar tu puntaje, por lo que debes asegurarte de que tus pagos mensuales de alquiler se realicen a tiempo, esto será imprescindible para establecer un buen historial.
Otro factor importante en tu puntaje de crédito es la utilización de tu tarjeta de crédito: una buena regla general es no usar más del 10% de su límite. Asimismo, debes intentar usarla tarjeta al menos una vez al mes, para demostrar que sabes cómo usar ese crédito de manera responsable a lo largo del tiempo
Asegúrate de verificar también la fecha de vencimiento de tus pagos para no perder una factura. Muchos proveedores te permitirán configurar un pago recurrente automático desde tu cuenta corriente, para garantizar que no te atrases.
Después de algunos meses de pagos puntuales, estarás conectado al sistema de crédito de EE.UU., lo que te facilitará la aprobación de otros productos de crédito o la compra de un nuevo automóvil.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.