Acuerdo de $2.5 millones entre distrito escolar de Longview y familias de estudiantes presuntamente abusados

LONGVIEW, Texas (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) - Media docena de ex-educadores de la Escuela Primaria J.L. Everhart en Longview fueron acusados de abusar 10 niños bajo su cuidado, y el distrito escolar llegó a un acuerdo financiero con las familias de esos estudiantes.
Los educadores acusados en el caso son Cynthia Denise Talley, de 55 años, de Longview, acusada de siete cargos de lesiones a un niño y restricción ilegal de un niño; Paula Hawkins Dixon, de 58 años, de Longview, acusada de tres cargos de lesiones a un niño. Cassandra Renee James, de 48 años, de Hallsville, y Linda Kaye Brown Lister, de 60, de Longview, fueron acusadas de poner en peligro a un niño. Cecilia Gregg, de 57 años, de Longview, fue acusada de ocho cargos de lesiones a un niño. Priscilla Rosa Johnson, de 56 años, de Longview, fue acusada de un cargo de lesiones a un niño.
El Lunes por la noche, los miembros de la junta de Longview ISD votaron para aprobar un acuerdo con los padres de los estudiantes de los que se alega que esos maestros abusaron. Cada niño involucrado recibirá una parte igual de un acuerdo de $2.5 millones.
Luego de la aprobación, uno de los abogados de las familias, Shane McGuire, dijo: “No hay excusa de ‘en mi época’ para lo que les sucedió a estos niños. Nadie vivía en una época en la que fuera apropiado golpear a los niños discapacitados. Nadie vivió en un día en el que fuera apropiado poner a los niños discapacitados en el armario, golpearlos con una regla de una yarda, sentarse sobre ellos, hacerlos estar de pie durante 45 minutos seguidos para recibir algún tipo de castigo extraño”.
Los abogados de las familias también dieron a conocer la siguiente información el Lunes por la noche:
Hoy, la junta escolar de Longview ISD (LISD) votó para dar $2.5 millones a 10 estudiantes con necesidades especiales que fueron abusados y discriminados desde al menos Agosto de 2019 hasta Octubre de 2021. Los estudiantes, muchos de los cuales fueron diagnosticados con autismo no verbal, asistieron a J.L. Everhart Primaria, una escuela de LISD supervisada como escuela autónoma por las Academias Avanzadas del Este de Texas (ETAA).
“Estos niños se encuentran entre los más vulnerables de nuestra sociedad. Sus padres confiaron en sus maestros y administradores escolares para instruir y cuidar a sus hijos, no para encerrarlos en armarios de suministros durante horas o pegarles máscaras en la cara”, dijo el abogado Shane McGuire. “Este acuerdo ayudará a brindar cierta estabilidad financiera a estos niños, pero nunca podrá deshacer el daño que se les ha hecho ni la tranquilidad que les han robado a sus padres”, agregó Geoff Hoover.
El abuso de los niños no se limitó a un solo maestro. La evidencia, incluidas algunas grabaciones de video, muestra que varios maestros, el director de la escuela y un subdirector abusaron de los niños. Los tipos de abuso que se infligieron a estos niños incluyen:
- Pegar una máscara a la cara de un niño autista no verbal, luego unir sus mano con cinta adhesiva para que no puediera quitárse la máscara.
- Golpear repetidamente a los niños en la cabeza, las orejas, el torso, las piernas, los brazos y las manos.
- Colocar repetidamente a los niños en un armario de suministros.
- Sacar intencionlamente una silla de debajo de un niño para que se caiga al suelo.
- Poner un niño en una llave de cabeza y sacarlo del baño.
“Como padre de un niño con necesidades especiales, hay muy pocos lugares en los que me siento seguro dejando a mi hijo; en algún lugar creo que lo cuidarán y satisfarán sus necesidades”, dijo Tabatha Samis, la madre de una de las víctimas. . “Pensé que la escuela era uno de esos lugares. Pensé que podía confiar en que los maestros y otros adultos de la escuela cuidarían de él, pero ahora sé que no era cierto. Mi hijo fue golpeado repetidamente con un palo de medir en varias ocasiones en varias partes de su cuerpo, de hecho, un maestro se sentó encima de el y lo obligaron a permanecer de pie durante largos períodos de tiempo como “castigo”. Esto fue hecho por adultos a los que debe amar, no temer. Esto hará que sea muy difícil para mí volver a confiar en otro cuidador”, concluyó.
El acuerdo otorgado a los niños, $250,000 cada uno menos gastos y honorarios, se pondrá en fideicomisos para que el dinero pueda ser utilizado para su beneficio. Hay razones para creer que el abuso no se limitó a estos 10 estudiantes. Si hay otros niños con necesidades especiales que sufrieron abuso o discriminación en la escuela primaria J.L. Everhart, se les recomienda que se comuniquen con Shane McGuire en McGuire Firm o Geoff Hoover en Sorey & Hoover.
Copyright 2022 Noticias del Este de Texas via KLTV. Todos los derechos reservados.