Autobuses llenos de migrantes vistos parando en Odessa

MIDLAND, Texas (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) - Se han visto autobuses llenos de inmigrantes parando en Odessa, lo que genera preocupación entre los miembros de la comunidad y las autoridades locales.
Las autoridades dicen que tienen información limitada y están tratando activamente de determinar de dónde vienen todos los autobuses, a dónde van y por qué.
El Martes por la noche, un autobús lleno de migrantes se detuvo en un Pilot ubicado en West Odessa, cerca de la I-20, supuestamente se dirigía a Houston.
El alguacil del condado de Ector, Mike Griffis, confirmó hoy que pudieron contactar a dos autobuses más anoche llenos de unos 50 venezolanos cada uno que conducía a través de Odessa. Ambos se dirigían a Nueva York y supuestamente los autobuses estaban patrocinados por la Ciudad de El Paso.
“Tenemos suficientes problemas por aquí sin agregar a los problemas que ya tenemos, entiendo que estas personas son seres humanos, pero no tenemos los recursos para manejar una afluencia de personas en nuestra comunidad”, dijo el alguacil Griffis.
“Así que vamos a enfrentarlo de frente y ver qué necesitamos hacer realmente si eso está ocurriendo aquí”.
El alguacil Griffis dice que hubo informes de que algunos inmigrantes se bajaron del autobús y fueron recogidos por vehículos, aunque la Oficina del alguacil aún tiene que confirmar esos informes.
Él dice que lo más probable es que los hombres, mujeres y niños en esos autobuses no hayan sido investigados y que no hay forma de saber qué están haciendo, lo que genera preocupaciones de seguridad para las fuerzas del orden.
“Los enviaron, se dirigen a Nueva York y para mí siguen siendo ilegales”, dijo el alguacil Griffis.
“No han obtenido la ciudadanía de la manera legal adecuada”.
Jeff Barnett, residente de Odessa, afirma que estaba en la gasolinera Pilot el martes por la noche cuando llegó uno de los autobuses de migrantes.
“Dentro y fuera de la tienda, había gente por todo el estacionamiento sentada aquí y allá y una de las primeras cosas que hicieron fue que empezaron a pedir dinero”, dijo Barnett.
“Les pregunté a dónde iban y me dijeron que iban a Houston, yo estuve aquí una o dos horas y ellos todavia estaban aquí todo el tiempo”.
El representante estatal Brooks Landgraf dice que la fuente de este problema proviene de una política fronteriza fallida y los legisladores están haciendo todo lo posible a nivel estatal para asegurar la frontera.
“Sabemos que hay un problema muy grande con una política fronteriza fallida, tenemos una frontera no segura que está creando una crisis humanitaria y permitiendo el libre flujo de drogas como el fentanilo a nuestro país”, dijo el representante Landgraf.
“Así que tenemos un sistema roto y todo lo que vemos, incluso cuando se materializa aquí en la cuenca del Pérmico, es un síntoma de ese sistema roto”.
Tanto Griffis como Landgraf también están en contacto con el congresista August Pfluger, quien emitió un comunicado en el que afirma que la cuenca del Pérmico no debería verse obligada a pagar el precio de la crisis fronteriza del presidente Biden y que está trabajando para ponerle fin.
Copyright 2022 Noticias del Este de Texas via KLTV. Todos los derechos reservados.