La administración de Biden demanda al gobernador de Texas por la barrera flotante del Río Grande que pretende detener a los migrantes

Los trabajadores continúan desplegando grandes boyas que se utilizarán como barrera fronteriza...
Los trabajadores continúan desplegando grandes boyas que se utilizarán como barrera fronteriza a lo largo de las orillas del Río Grande en Eagle Pass, Texas, miércoles 12 de julio de 2023. La barrera flotante se está desplegando en un esfuerzo por impedir que los migrantes entren en Texas desde México. (AP Photo/Eric Gay)(Eric Gay | AP)
Publicado: 24 jul 2023, 16:37 GMT-5|Actualizado: 24 jul 2023, 17:07 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

AUSTIN, Texas (AP) - El Departamento de Justicia demandó el lunes al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, por una barrera flotante que el estado colocó en el Río Grande para impedir que los migrantes crucen a Estados Unidos desde México.

La demanda pide a un tribunal que obligue a Texas a retirar una línea de aproximadamente 1,000 pies de boyas color naranja brillante, del tamaño de una bola de demolición que la administración Biden dice que plantea problemas humanitarios y ambientales. La demanda también afirma que Texas instaló ilegalmente la barrera sin permiso cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass.

Las boyas son la última escalada de la operación de seguridad fronteriza de Texas, que también incluye el vallado con alambre de espino, la detención de inmigrantes por allanamiento de morada y el envío de autobuses cargados de solicitantes de asilo a ciudades lideradas por demócratas en otros estados.

En previsión de la demanda, Abbott envió el lunes al presidente Joe Biden una carta en la que defendía el derecho de Texas a instalar la barrera. Acusaba a Biden de poner en peligro a los inmigrantes por no hacer más para disuadirles de emprender el viaje a Estados Unidos.

“Texas le verá en los tribunales, señor Presidente”, escribió Abbott en su carta.

El gobierno de Biden ha dicho que los cruces ilegales de la frontera han disminuido significativamente desde que entraron en vigor las nuevas normas de inmigración en mayo.

El Departamento de Justicia advirtió a Texas en una carta la semana pasada que el estado tenía hasta el lunes para comprometerse a retirar la barrera o enfrentarse a una demanda. La carta decía que el muro de boyas “supone un riesgo para la navegación, así como para la seguridad pública, en el río Grande, y presenta problemas humanitarios”.

El estado desplegó las boyas sin notificarlo a la Comisión Internacional de Límites y Aguas ni al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos. El Secretario de Estado mexicano pidió al gobierno federal que interviniera, alegando que la barrera viola los tratados internacionales.