Los sheriffs del Este de Texas discuten los planes de deportación masiva de Trump

Los sheriffs de los condados de Smith, Angelina y Gregg responden.
Publicado: 23 ene 2025, 13:44 GMT-6
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

TYLER, TX (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) - Las deportaciones de inmigrantes ilegales llevan décadas realizándose. Ahora que el presidente Donald Trump está en el cargo, esa cifra puede aumentar a una escala masiva.

En el centro de la agenda de deportaciones está Texas, que comparte la frontera más larga de Estados Unidos con México.

“Creo que empezarán por el principio y sacarán a los que han sido capturados y liberados, a los que han sido acusados penalmente, y a los acusados penalmente de delitos mayores”, dijo el sheriff del condado de Smith, Larry Smith, refiriéndose al gobierno federal.

Hoy mismo, los agentes fronterizos estadounidenses recibieron la orden de deportar a los migrantes sin tener audiencias de asilo. La noticia llega después de que la administración Trump anunciará que permitirá a las agencias federales detener a inmigrantes ilegales en iglesias, escuelas y hospitales. Además, los migrantes ya no pueden programar citas a través de la aplicación CBP One, que se utilizaba para solicitar asilo.

Smith no espera que todos los inmigrantes ilegales sean deportados, pero dice que quiere dar prioridad a las deportaciones de aquellos que hayan cometido delitos.

“Estamos a la expectativa de recibir información sobre aquellos extranjeros indocumentados que han llegado al condado de Smith o a sus alrededores y han sido acusados de delitos graves aquí o en otros lugares de la nación”, añadió.

En menos de dos semanas después de las elecciones de noviembre, el sheriff del condado de Gregg, Maxey Cerliano, dijo que recibió una llamada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas preguntando si todavía estaba interesado en solicitar el programa 287(g), que permite a las dos entidades asociarse para deportar a los delincuentes. Cerliano prevé que se conviertan en agencia asociada a finales de año.

“Siempre hemos trabajado bien con ICE”, añadió Cerliano. “Hemos intentado identificar, con su ayuda, a los extranjeros ilegales que están aquí en situación irregular y que han cometido un delito cuando son ingresados a la cárcel”.

El papel del condado de Gregg sería una parte de una estrategia de múltiples niveles de aplicación de las leyes, involucrando a varios niveles del gobierno.

“Nadie es deportado directamente desde aquí”, dijo Cerliano. “Sólo somos parte del proceso”.

“Lo que espero con la llegada de Trump es que haya un sentimiento renovado de cooperación entre las autoridades federales y las fuerzas del orden estatales y locales”,