Nuevos requisitos para los préstamos FHA afectarán a los residentes no permanentes que buscan comprar viviendas
TYLER, TX (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) - El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) está revisando sus requisitos de residencia para los préstamos de la Administración Federal de Vivienda (FHA).
“Sé que varias personas en nuestra comunidad se verán afectadas”, afirma Maritza Bedolla, agente hipotecaria de Primary Residential Mortgage en Tyler.
A partir del 25 de mayo, los residentes no permanentes ya no calificarán para los préstamos de la FHA.
“Se trata de personas que están aquí con una visa de trabajo; tienen permiso para estar aquí. Están aquí legalmente”, explica Bedolla. “Hablamos de personas que podrían ser enfermeras, médicos e incluso ingenieros, y una de las categorías más comunes son los beneficiarios de DACA”.
En 2024, la Administración Federal de Vivienda aseguró 766,942 hipotecas.
Bedolla afirma que quienes compran una vivienda por primera vez podrían tener más dificultades para adquirir una vivienda ahora que no tienen la opción de un préstamo de la FHA.
“Con un préstamo FHA, en nueve de cada diez casos, el cliente puede calificar para una vivienda mucho más cara que con un préstamo convencional”, afirma Bedolla.
Con un préstamo FHA:
- Se permiten enganches bajos (hasta un 3.5%)
- Tienen requisitos de crédito flexibles
- Ofrecen asistencia con el enganche
- Suelen permitir que los compradores califiquen para precios de vivienda más altos
Con un préstamo convencional:
- Se requiere un puntaje de crédito más alto
- No siempre ofrecen asistencia con el enganche
“Con un préstamo de la FHA, este cliente en particular recibió la aprobación para una compra de $200,000, con un enganche del 3.5%, y es elegible para recibir asistencia para el enganche. En comparación con un préstamo convencional, con el mismo comprador, los mismos ingresos y todo lo mismo, el precio máximo de compra con un préstamo convencional fue de $135,000”, dice Bedolla.
En cuanto a los inmigrantes indocumentados que compran viviendas, Erika González, agente inmobiliaria de Maya Properties, explica que pueden usar su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para solicitar préstamos convencionales. Los inmigrantes indocumentados nunca fueron elegibles para préstamos de la FHA.
Según el Urban Institute, en 2023 se emitieron entre 5,000 y 6,000 hipotecas con ITIN en todo el país.
Erika afirma que, independientemente del estatus migratorio, la asequibilidad ya es un gran desafío para cualquiera que intente comprar una vivienda.
“El valor de las viviendas sigue siendo alto, los impuestos a la propiedad son elevados, las primas de los seguros de vivienda siguen siendo altas debido a muchas de las reclamaciones que hemos tenido en el pasado, así que veo que tenemos dificultades para conseguir un préstamo”, dice González.
Bedolla afirma que aún existen otras opciones para quienes deseen comprar una casa pronto.
“Les recomiendo que sigan hablando con su asesor hipotecario y que le hagan las preguntas necesarias; cada situación es diferente, cada caso es único”.
Si alguien ya inició un préstamo de la FHA y obtiene un número de caso antes del 25 de mayo, aún puede continuar.
Copyright 2025 Noticias del Este de Texas via KLTV. Todos los derechos reservados.