Preparaciones que familias de estatus mixto pueden hacer en caso de deportación

Publicado: 5 may 2025, 14:43 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ESTE DE TEXAS (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) - El caso de una madre deportada con sus dos hijos estadounidenses ha generado inquietud para familias de estatus mixto. El 25 de abril, la madre fue deportada a Honduras después de atender un chequeo de rutina con ICE en Louisiana.

Sus dos hijos estadounidenses fueron removidos del país con ella. Uno tenía 4 años y estaba recibiendo tratamiento para combatir su cáncer metastásico. Para asistente legal de inmigración, Gilberto Urbina… este fue un caso que demostró la falta del debido proceso legal

“Nosotros aquí tenemos el departamento de protección de niños CPS. Ellos buscan un lugar seguro donde colocar los niños para asegurar que estén saludables... y no se hizo en este caso,” Dice Urbina.

Josefina Vazquez es la Co-Directora Ejecutiva de Monarca Initiative, una organización que promueve recursos para la comunidad inmigrante en el Este de Texas. Ella comparte que casos como este han inquietado a muchos.

“Hemos conocido gente que ha tenido episodios de no querer salir, de encerrarse,”comparte Vazquez.

De acuerdo al Centro de Investigación Pew, aproximadamente 4.4 millones de menores de edad con ciudadanía viven con al menos un padre indocumentado. Casos como este plantean la pregunta... ¿qué pueden hacer familias en riesgo?

“Tener acta de nacimiento, información de los pediatras, dentistas, medicinas. Y luego tener a alguien asignado por si acaso los padres son tomados en custodia, que se haga cargo de los niños,” Urbina dice.

Ante los cambios migratorios de esta nueva administración, dice que ahora es más importante que nunca estar preparado.

“Si el gobierno no va a respetar las leyes y procedimientos y van a actuar de una manera irresponsable, entonces es más importante que las familias tomen en su control, lo que ellos pueden hacer.”

Una audiencia para el caso se ha programado para el 19 de mayo. Ahí el gobierno determinará si se le dio a la familia el debido proceso legal.