Erin deja mares agitados en costa este de EE.UU.; mueren dos personas
SALISBURY, Massachusetts, EE.UU . (AP) — El huracán Erin nunca tocó tierra, pero dejó condiciones oceánicas complicadas a lo largo de la costa este de Estados Unidos. Al menos dos personas murieron tras haber estado nadando en la fuerte corriente, y el lunes continuaba la búsqueda de un hombre que desapareció luego que su bote volcara.
Las playas comenzaban a reabrir el viernes después que Erin, dos veces el tamaño de un huracán promedio, se debilitara hasta convertirse en un ciclón postropical lejos de tierra, pero aún capaz de causar oleaje y corrientes de resaca que pueden resultar mortales, informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Las bandas exteriores de Erin ya habían rozado Carolina del Norte. No causó daños generalizados.
En Massachusetts, un grupo de policías y miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos reanudaban el lunes la búsqueda de un hombre de unos 50 años que desapareció luego que su bote volcara frente a Salisbury Beach el sábado. La otra persona en el bote fue llevada a un hospital con heridas no mortales.
A pesar de las desafiantes condiciones climáticas y del mar, incluyendo oleajes de 1.8 a 2.4 metros (6 a 8 pies), el grupo de rescate realizó escaneos de sonar, inmersiones, patrullas de superficie y aéreas el domingo, indicó la policía estatal en un comunicado de prensa. En Maine, un hombre fue rescatado el sábado después que su velero volcara en el fuerte oleaje en York Harbor.
En Nueva Hampshire, las autoridades investigan la muerte de un adolescente de 17 años que había estado nadando con miembros de su familia en Hampton Beach el domingo por la noche.
Testigos dijeron que fue arrastrado por una fuerte corriente oceánica y su padre intentó rescatarlo sin éxito. Los salvavidas llevaron a ambos a la orilla y comenzaron los esfuerzos de reanimación en el adolescente, quien luego fue declarado muerto en un hospital. El padre recibió atención médica en el lugar.
Un hombre se ahogó el sábado tras quedar atrapado en una fuerte corriente de resaca frente a la costa de Nueva York, en Sailors Haven en el Fire Island National Seashore en el condado Suffolk, informaron las autoridades. Ishmoile Mohammed, de 59 años, estaba de visita proveniente de Carolina del Sur.
Por otra parte, la tormenta tropical Juliette se formó el lunes en el océano Pacífico a cientos de millas de la península mexicana de Baja California, al tiempo que la tormenta tropical Fernand se desplazaba por el Océano Atlántico.
No había alertas ni advertencias costeras en vigor para ninguna de las tormentas, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Juliette no representaba una amenaza inmediata para tierra, resaltaron los meteorólogos. La tormenta se encontraba unos 724 kilómetros (450 millas) al sur-suroeste de la península de Baja California. Tenía vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora (45 millas por hora).
El meteoro se movía hacia el oeste-noroeste a 21 km/h (13 mph). Se esperaba que ganara algo de fuerza hasta el martes, antes de debilitarse a partir del miércoles.
En la cuenca del Atlántico, Fernand se formó el sábado, pero también estaba lejos de tierra y se pronosticaba que permanecería sobre aguas abiertas del océano. Se encontraba unos 684 kilómetros (425 millas) al este-noreste de Bermudas con vientos máximos sostenidos de 97 km/h (60 mph) y se desplazaba hacia el norte-noreste a 21 km/h (13 mph).
Se esperaba que la tormenta girara más hacia el noreste a medida que se aleja de Bermudas y se debilite a partir del lunes por la noche.
Derechos de autor 2025 AP. Reservados todos los derechos.