Luna de Sangre 2025: cuándo será el próximo eclipse lunar total y dónde se verá
El fenómeno astronómico más esperado del año teñirá la Luna de rojo en septiembre
(Telemundo Atlanta) - La Luna de Sangre regresa en 2025 con un espectáculo imperdible para los amantes de la astronomía. El segundo y último eclipse lunar total del año ocurrirá durante la primera semana de septiembre y promete ser uno de los eventos más comentados por su duración y visibilidad.
¿Cuándo será el eclipse lunar total de septiembre 2025?
Según el portal especializado TimeandDate.com, el eclipse lunar total comenzará la noche del domingo 7 de septiembre y se prolongará hasta la madrugada del lunes 8 de septiembre, dependiendo de la zona horaria.
La fase parcial se iniciará a las 16:27 UTC, alcanzando su punto máximo a las 18:11 UTC, y finalizará por completo a las 20:55 UTC. La duración total será de una hora y 22 minutos, lo que lo convierte en el más largo del 2025 y el más prolongado desde 2022.
¿Por qué se llama Luna de Sangre?
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se coloca entre la Luna y el Sol en perfecta alineación. Durante el eclipse, la luz solar no llega directamente al satélite, pero sí lo hace de forma indirecta tras atravesar la atmósfera terrestre.
La filtración elimina los tonos azules y deja pasar únicamente los colores rojo y naranja, otorgando a la Luna su característico tono rojizo.
¿Dónde se podrá ver la Luna de Sangre 2025?
No todos los países podrán disfrutar el espectáculo completo. El eclipse lunar total será visible en su totalidad en Europa, Asia, África y Australia. En cambio, regiones como el oeste de Norteamérica, el este de Sudamérica, el océano Pacífico occidental, el Atlántico oriental, el Índico, el Ártico y la Antártida tendrán una vista parcial del fenómeno.
Los expertos recomiendan preparar telescopios, cámaras y, sobre todo, buscar un lugar con poca contaminación lumínica para disfrutar al máximo esta experiencia astronómica.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.