La Invasora, transmitiendo para el este de Texas a través de los años
TYLER, TX (NOTICIAS DEL ESTE DE TEXAS) -Hace más de 24 años llegó al este de Texas la primera emisora transmitida en vivo en español. La Invasora 96.7, a través de los años, no solo se ha mantenido, sino que ha logrado colocarse como una de las estaciones favoritas de la comunidad.

“Cuando llegamos a la ciudad de Tyler, Texas, recuerdo que tomaba yo el periódico, La Opinión. Había radios en español de fines de semana, pero nada de 24 horas al día, 7 días a la semana, hasta que llegó La Invasora”, recuerda el locutor Víctor Covarrubias. Víctor inició su carrera en la radio a sus 11 años en Jalpa, Zacatecas, México, y ha permanecido con la emisora desde sus inicios en el 2001.
A través de sus festivales, transmisiones en vivo e involucramiento en la comunidad, se han ganado el primer lugar en los rankings diarios y numerosos premios.

Pero algo en lo que todos coincidieron en señalar que les produce una gran satisfacción es la capacidad de recaudar fondos a través de su radiotón anual para Children’s Miracle Network. Fondos que permanecen en los hospitales locales.
Juan Martin Ovalle, El Padrino de La Invasora, dice que la comunidad hispana es muy generosa cuando se trata de recaudar fondos para una buena causa: “Children’s Miracle Network, estamos por llegar al millón de dólares”, dice. “Esta es una comunidad muy generosa”.
También han sido el motor del crecimiento de algunas de las personalidades más grandes de la radio.

Personalidades como el Scooby, Mary “Ella” Reuvalcaba, Víctor Covarrubias, Juan Martín Ovalle “El padrino”, Juan Manuel “El Meño” Yáñez y una mujer que cambió el mundo de la radio local, pero falleció repentinamente... Blanca Ruiz, conocida como “Blanquita la potranquita”.
Juan Manuel Yáñez, locutor de “El Show de Meño y quien lleva ya mas de 10 años con la emisora, dice que “era una mujer que cambió mucho la radio, le hacían filas para tomarse fotografías y el calendario de la Blanquita”.
Una muerte que impactó a toda la comunidad y de la cual cientos de personas se juntaron para despedirla.
“Lo único que me da paz es que no está sufriendo, porque ella ponía una cara de fuerte, todo el mundo pensaba que ella no sentía nada”.

La Invasora también fue la primera emisora de radio en reunir a más de 10,000 personas en la plaza del centro de Tyler para celebrar su 15.º aniversario al aire en el este de Texas.

Desde radiotones, servicios comunitarios, transmisiones en vivo locales, ferias de salud, los conciertos más grandes de la feria y el reconocimiento de la medalla de Cortez, La Invasora ha sido testigo de muchos cambios a nivel local, pero ha sido capaz de adaptarse y estar presente para la comunidad hispana. Un concepto que, dicen, continuará mientras sigan al aire.
Copyright 2025 Noticias del Este de Texas via KLTV. Todos los derechos reservados.