Adolescente hispano con autismo, cuya familia lo consideraba desaparecido, estaba bajo custodia federal

Publicado: 14 oct 2025, 16:51 GMT-5|Actualizado: hace 14 horas

HOUSTON, Texas (KHOU) - Un adolescente con autismo que llevaba días desaparecido fue encontrado bajo custodia de las autoridades federales.

El Texas Center for the Missing reportó que Emanuel González García desapareció el pasado 4 de octubre.

Luego ese mismo día, la policía de Houston informó que bomberos lo encontraron, y el joven les dijo que era una persona sin hogar proveniente de otro país.

Oficiales estuvieron con Emanuel por cuatro horas hasta que el servicio de protección al menor (CPS) les aconsejó contactar al Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Por días, Emanuel estuvo en custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados mientras su familia repartía folletos y lo buscaban. No tenían idea de que había sido encontrado.

El pasado viernes, la mamá de Emanuel, María, habló con su hijo por 30 minutos vía FaceTime.

La madre de Emanuel trabaja junto con la organización proinmigrante FIEL, que en un principio informó que Emanuel estaba bajo custodia de ICE, pero esa agencia negó que fuera así.

Un vocero de ICE dijo: “Cuando no se pudo identificar a su familia, ICE ayudó al Departamento de Policía de Houston a llevar al menor a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos. En ningún momento el menor estuvo bajo custodia de ICE”.

El abogado de inmigración Charles C. Foster cree que Emanuel y su familia están en una situación difícil.

“Lo normal es que los padres quieran recuperar al hijo (...), pero van a correr el riesgo de que cuando busquen recuperarlo sean arrestados por ICE”, dijo.

El Departamento de Policía de Houston dijo que llevaron a cabo todos los chequeos para corroborar que Emanuel estaba desaparecido antes de llevarlo a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

FIEL busca ahora considerar opciones para Emanuel. “Queremos reportar que Emanuel está en buena salud, parece estár físicamente bien. Él está un poquito asustado”, dijo César Espinosa.

Un abogado de inmigración de la estación KHOU en Houston dijo que migrantes en edad juvenil sólo tienen ciertas protecciones legales si han sido abusados o sufrieron de negligencia.

No está claro cuándo o si la familia podrá ser reunificada.